PARQUE NACIONAL IGUAZÚ
Designado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Este maravillo parque tiene alternativas únicas en medio de la selva paranaense del norte misionero y pueden ser recorridas en su totalidad en dos o tres jornadas completas.
La tierra roja de los guaraníes tiene todo listo para los turistas que llegan a las Cataratas, quienes pueden recorrer el centro de visitantes «Yvirá Retá» y los circuitos peatonales en las pasarelas y miradores, además de realizar excursiones náuticas.
También pueden disfrutar de los Paseos a la Luz de la Luna hasta la Garganta del Diablo, que se realizan durante los plenilunios durante todo el año, sólo iluminados por el satélite natural.
La visita a un parque nacional tiene características especiales, por tratarse de un espacio protegido que está destinado a la conservación de la diversidad natural y cultural. No es sólo un sitio recreativo, como otros destinos turísticos, ya que existen normas de convivencia que deben ser respetadas por los visitantes.
Las normas obligatorias ayudan a conservar la biodiversidad en los parques nacionales, y son criterios compartidos por las administraciones de todos los sistemas de parques a nivel mundial.
RECUADRO (logo parques nacionales + logo parque iguazu)
Los Parques Nacionales constituyen las áreas naturales protegidas más importantes de Argentina. Conservan la biodiversidad y los ecosistemas; protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos; promueven la educación ambiental, la investigación científica y el turismo de naturaleza.
En ellos se garantiza la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
El Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú está abierta al público todos los días del año de 8:00 a 18:00 hs. El ingreso de visitantes es solo hasta las 16:00 hs.
https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/iguazu/actividades